

Manosar es un suplemento alimenticio indicado para la profilaxis de las infecciones urinarias y coadyuvancia al tratamiento antibiótico de las mismas.
Manosar incluye en su formulación D-Manosa y PAC en cantidades eficaces que se complementan en su mecanismo de acción para evitar las recurrencias de las infecciones de tracto urinario.
Además, incluye ácido ursólico, zinc y vitaminas A, C y E para mejorar la sintomatología de la infección.
La forma galénica de liberación controlada de Manosar consigue cantidades eficaces y constantes de los componentes de la formulación en orina durante 24 horas con una única toma diaria, lo que favorece la adherencia del paciente.
También está disponible Manosar Kids para niños mayores de 3 años Manosar interfiere en la adhesión de E. Coli al urotelio, microorganismo responsable de este tipo de infecciones, bloqueando la Fim H de las fimbrias tipo 1 y la Pap G de las fimbrias tipo P.
El 80% de las infecciones por E. coli se producen por cepas sensibles a D-Manosa.
Manosar, además, está enriquecido con vitaminas A, C y E y Zinc, que ayudan a reforzar el sistema inmunitario.
Fórmula de liberación controlada, garantizando la presencia D-Manosa y los demás componentes las 24 horas en la orina.
Manosar es apto para embarazadas.
Manosar esta recomendado durante el embarazo al ser su uso completamente seguro.
No contiene sacarosa, glucosa, lactosa, gluten ni sustancias dopantes.
Contiene edulcorantes.
INGREDIENTES MANOSAR.
Contenido dosis diaria (1sobre):
• D-manosa 2000 mg.
• Proantocianidinas (Extracto de Vaccinium macrocarpon) 140 mg.
• Acido Ursólico (Extracto de Salvia officinalis) 7,98 mg.
• Vitamina C 80 mg.
• Vitamina E 12 mg.
• Zinc 10 mg.
• Vitamina A 800 μg.
INDICACIONES.
• Prevención ITU recurrentes.
• Prolongar el efecto del antibiótico.
• Cistitis postcoitales.
POSOLOGÍA Y CÓMO TOMAR:
• POSOLOGIA: 1 sobre/día. Preferentemente antes de acostarse y después de orinar.
• Prolongar el efecto de los antibióticos: durante 1 mes.
• Prevención de cistitis recurrentes: durante al menos 3 meses.
• Prevención de cistitis postcoital: 1 sobre tras la relación sexual.
• Periodos de mayor sensibilidad: durante el periodo de riesgo.
COMO TOMAR:
• Verter el contenido de un sobre directamente en la boca, en una o varias porciones, y tragar el granulado con ayuda de un vaso de agua.
• No masticar.
• También se puede dispersar en un yogur o gelatina.
VENTAJAS.
• Sin sacarosa.
• Sin glucosa.
• Sin lactosa.
• Sin gluten.
• Sin sal.
• Apto para embarazadas.
• Apto durante la lactancia.
ESTUDIOS QUE DEMUESTRAN SU EFICACIA:
Amplio estudio (283 mujeres) sobre la eficacia de MANOSARR:
• 2 g de D-Manosa + 140 mg de proantocianidinas (PAC), de liberación prolongada, frente a 240 mg de PAC de liberación prolongada en la prevención a 6 meses por vía oral de las infecciones urinarias recurrentes.