ÁRBOL DEL TÉ Aceite Esencial. Antiséptico, antifúngico y desinfectante.
- Frasco con gotero de 15 mL.
- Antiséptico, antifúngico y desinfectante.
- El Árbol del Té aceite esencial se extrae de las hojas del arbusto australiano Melaleuca alternifolia y sus numerosas propiedades lo convierten en imprescindible en el botiquín natural, ya que ayuda a cuidar, limpiar y purificar la piel y el cabello, ayudando a evitar las agresiones externas (quemaduras, roces, picores, microorganismos, post-picaduras de insectos, etc.).
Composición-Ingredientes.
Modo de empleo-Consejos de uso.
- Uso externo. Aplicar 2-3 gotas puras o diluidas según necesidad sobre la zona de la piel deseada, el cuero cabelludo y/o diluido para enjuagues bucales.
La composición de nuestros productos se actualiza periódicamente. Por favor, consulte el etiquetado del producto para confirmar que se adapta a sus necesidades.
Información general extraida de https://www.mayoclinic.org/es.
- El aceite de árbol de té, también conocido como aceite de melaleuca, es un aceite esencial que proviene de vaporizar las hojas del árbol de té australiano. Cuando se usa de manera tópica, se cree que el aceite de árbol de té es antibacteriano. El aceite de árbol de té se usa habitualmente para tratar el acné, el pie de atleta, los piojos, los hongos en las uñas y las picaduras de insectos. El aceite de árbol de té está disponible como aceite y en muchos productos para la piel de venta libre, incluidos jabones y lociones. Sin embargo, este aceite no debe tomarse por vía oral. Si se ingiere, puede provocar síntomas graves.
Evidencia.
Las investigaciones sobre el uso del aceite del árbol del té para el tratamiento de ciertas afecciones demuestran lo siguiente:
- Acné. Las investigaciones indican que un gel de tratamiento con aceite del árbol del té podría ser eficaz para aliviar el acné.
- Caspa. El uso de un champú con aceite del árbol del té durante cuatro semanas demostró ser eficaz para tratar la caspa.
- Pie de atleta. La aplicación de una crema con aceite del árbol del té dos veces por semana durante un mes demostró ser eficaz para aliviar los síntomas del pie de atleta.
- Piojos. El uso de aceite del árbol del té en conjunto con aceite de lavanda demostró ser eficaz contra las liendres.
- Hongos en las uñas. La investigación no demostró que el aceite del árbol del té, puro o en combinación con otros tratamientos antifúngicos, sea eficaz para el tratamiento de los hongos en las uñas de los pies. Es posible que los resultados varíen debido a que no existen métodos estandarizados para la obtención del aceite del árbol del té o para crear productos que lo contengan.
Generalmente seguro.
- Cuando se utiliza de forma tópica, el aceite de árbol de té puede ser seguro, y puede ayudar a tratar el acné y otras infecciones superficiales de la piel.
- Evita el consumo oral de aceite de árbol de té, ya que es tóxico cuando se traga.
Seguridad y efectos secundarios.
La mayoría de las personas pueden usar el aceite de árbol de té por vía tópica sin problemas. Sin embargo, el aceite de árbol de té puede causar lo siguiente:
- Irritación de la piel.
- Sarpullido alérgico en la piel (dermatitis).
- Picazón.
- Escozor.
- Ardor.
- Descamación.
- Enrojecimiento.
- Sequedad.
- No uses aceite de árbol de té si tienes eccema.
El aceite de árbol de té es tóxico si se ingiere. Pueden ocurrir efectos secundarios graves, que incluyen los siguientes:
- Desorientación.
- Falta de control muscular o de coordinación de los movimientos voluntarios (ataxia).
- Menor nivel de consciencia. Un estudio parece indicar que la exposición repetida al aceite de lavanda y al aceite de árbol de té podría haber provocado la hinchazón del tejido mamario (ginecomastia) en niños pequeños.
Interacciones.
- Aunque, a menudo, el aceite de árbol de té se utiliza en combinación con otros medicamentos cuando se tratan afecciones de la piel por bacterias u hongos, actualmente, no hay indicios de interacciones medicamentosas.